En Portugal, ROADIS gestiona 272 km. de carreteras en 2 concesiones que conectan grandes ciudades del país; comunicando importantes zonas turísticas y facilitando la conexión entre varias carreteras principales.
En España, gestionamos una concesión de 64 km en la A-4, una autopista clave que conecta el centro y el sur del país. Somos responsables de la gestión, mantenimiento y explotación de este activo.
Concesiones
-
En 2021 la tendencia ha sido de mejora paulatina en lo que se refiere a la pandemia de la COVID-19.
Especialmente en el primer semestre, se produjeron más cierres, toques de queda y restricciones a la movilidad en toda Europa, lo que repercutió en las cifras de tráfico de nuestros activos en las áreas metropolitanas de Madrid y Lisboa.
Afortunadamente, hacia el segundo semestre de 2021 con el avance de la vacunación y la desescalada de las restricciones, se produjo un incremento de la movilidad a finales de año.
Nuestros equipos operativos desplegados in situ volvieron a mostrar su firme compromiso para permitir la continuidad del servicio, conscientes de la importancia de la movilidad como servicio básico.
-
Durante el 2021, la zona euro ha experimentado un crecimiento del PIB de un + 5,2%, tras el levantamiento de las restricciones.
La OCDE preveía que la actividad económica en la zona del euro se expandiera un 4,3% en 2022, y un 2,5% en 2023. Pero, a finales de 2021, se deben considerar otros factores que, probablemente, recorten estas cifras: el caos en la cadena de suministro, el aumento de los precios de la energía y los distintos conflictos geopolíticos.
Se espera que el crecimiento económico, junto con los problemas mencionados, produzca un escenario de alta inflación durante 2022, al menos según las últimas investigaciones.
Las principales oportunidades en el mercado primario se encuentran en países con una amplia cartera de proyectos de APP:
- Alemania cuenta con una cartera de proyectos de nueva creación que se pondrán en marcha próximamente. Entre ellos, destacan la A1 Lotte/Osnab (Münster); A20 (Hamburgo); y A44 (Dortmund) por valor de más de 2.000 millones de euros con sistemas de remuneración por disponibilidad.
- Grecia ha iniciado el proceso de licitación de la Attiki Odos, la carretera de circunvalación de Atenas, que ha obtenido un importante apoyo de varios patrocinadores estratégicos y financieros por valor de más de 2.000 millones de euros.
- También se espera cierta actividad en Italia si se vuelven a licitar algunas concesiones que expirarán próximamente.
Otros países con proyectos más pequeños pero significativos son Noruega, Francia, Bélgica y la República Checa.
-
El nivel de actividad de las transacciones corporativas en el sector carretero durante 2021 fue, en general, inferior a las expectativas iniciales.
Por causa de las distintas oleadas de la pandemia y las incertidumbres del sector, se pospusieron algunos procesos. Este hecho, unido a un mercado de fusiones y adquisiciones relativamente activo en 2018 y 2019, explica la baja actividad en el mercado europeo.
Las operaciones más relevantes cerradas durante 2021 son las siguientes:
- Grecia: la privatización de Egnatia Odos en septiembre de 2021.
- Francia: adquisición del 35% en la concesión de la autopista A65 en diciembre de 2021.
- Portugal: carretera del Baixo-Alentejo en el sur de Portugal.
- España: el proceso de Ausur se inició a finales de 2021 y está pendiente de cerrarse.
- Italia: se incrementó la actividad gracias a varios procesos (Brebemi, Milano-Serravalle...)
-
*(EN EUR M)A-420212020Ingresos por tráfico16.710.9EBITDA11.89.1EBT2.5(0.2)Resultado neto1.9(0.2)CF Operativo11.36.9AELO20212020Ingresos por tráfico4.54.2Cobros por disponibilidad145.1150.5EBITDA(3.1)(5.7)EBT(12.1)(18.7)Resultado neto(13.9)(22.2)CF Operativo113.4110.9AEA20212020Ingresos por tráfico64.757.7EBITDA63.045.4EBT36.716.6Resultado neto27.212.0CF Operativo47.234.5
Un año más, la Sociedad Concesionaria A-4 ha colaborado con las comunidades locales, en todas aquellas tareas que mejoran la movilidad de los núcleos urbanos a lo largo de la A-4, realizando, además, diversas acciones con ONG’s.
También hay que destacar la continua colaboración con otros gestores de vías continuas, fundamentalmente para garantizar la movilidad de los ciudadanos en las mejores condiciones.
Un año más, la Sociedad Concesionaria A-4 ha colaborado con las comunidades locales, en todas aquellas tareas que mejoran la movilidad de los núcleos urbanos a lo largo de la A-4, realizando, además, diversas acciones con ONG’s.
También hay que destacar la continua colaboración con otros gestores de vías continuas, fundamentalmente para garantizar la movilidad de los ciudadanos en las mejores condiciones.

