
ROADIS es el mayor gestor europeo de concesiones de autopista en India
Nuestra reputación se apoya en tanto en la sólida capacidad operativa como en la red de alianzas estratégicas que hemos desarrollado. Todos los activos existentes en India se encuentran actualmente en operación y se han alcanzado importantes hitos en la finalización de los proyectos.
707
4
74.470
La India es un mercado clave para nuestro crecimiento, considerando que ya gestionamos más de 700 km en el país.
RESUMEN ANUAL / SITUACIÓN NACIONAL / SECTOR CARRETERO /
ROADIS, en India, se centra en la gestión de los activos existentes en el país y trabaja para adquirir proyectos de rendimiento estable en el largo plazo: un objetivo que se extiende a otros países de la región de Asia-Pacífico.
ROADIS es hoy el mayor gestor europeo de concesiones de carreteras en la India. Atesoramos una sólida posición gracias a los conocimientos y la experiencia en el desarrollo de proyectos que hemos adquirido en este mercado. Somos socios del National Investment and Infrastructure Fund (NIIF) en una plataforma conjunta que invertirá en proyectos de carreteras en la India.
La India es un mercado clave para nuestro crecimiento, considerando que ya gestionamos más de 700 km en el país. Somos uno de los principales promotores de autopistas, con experiencia demostrada en la ejecución sobre el terreno. Nuestra reputación se apoya en tanto en la sólida capacidad operativa como en la red de alianzas estratégicas que hemos desarrollado. Todos los activos existentes en India se encuentran actualmente en operación y se han alcanzado importantes hitos en la finalización de los proyectos.
Además, los activos existentes han mostrado una fuerte resistencia a la pandemia de la COVID-19: en diciembre del 2020 el tráfico se ha recuperado a niveles similares a los de diciembre de 2019; y algunos activos han superado incluso los niveles de tráfico de diciembre de 2019.
En 2020 hubo avances significativos en la resolución de los problemas heredados de los activos, entre los que destacan los siguientes:
- 
-Hemos seleccionado con éxito un nuevo contratista EPC para la finalización de los trabajos de construcción restantes en el proyecto de la NH-2. Además, se ha avanzado notablemente en la finalización de los términos y condiciones clave para el resto de los trabajos de construcción de las zonas obstaculizadas y se espera que el Acuerdo de Concesión Suplementario se firme en el primer semestre de 2021.
 
La India ha sido una de las economías que más rápido ha crecido en el mundo, con un promedio de crecimiento de ~7% desde 1999 hasta 2019. A pesar de una severa contracción en 2020, debido a la pandemia del COVID-19, se espera una sólida recuperación económica con un crecimiento del 10-11% en el año fiscal 2022.
Como la inflación general se mantiene controlada y los tipos de interés disminuyen, se espera que las inversiones se aceleren.
La estabilidad del Gobierno central refuerza la confianza en el progreso sectorial a través de medidas políticas coherentes. La postura política ha sido amigable con las empresas y la India ha progresado en términos de gobernanza y marcos regulatorios. También se ha mantenido estable en cuanto a la transparencia y a la tramitación de proyectos de infraestructura pública.
El gobierno ha puesto en marcha modelos P3 mejorados en los que se exploran activamente repartos más equilibrado de riesgos y beneficios: TOT, HAM, InvITs.
La NHAI ha propuesto cambios en el modelo BOT para reactivar la inversión del sector privado, con las principales modificaciones relacionadas con la limitación de las responsabilidades de cualquiera de las partes, el endurecimiento de las condiciones previas a la declaración de la fecha designada y la modificación del mecanismo de resolución de conflictos.
La construcción de carreteras en la India experimentó un crecimiento del 21,44% (CAGR) entre el año fiscal 2016-2019 debido al aumento de la demanda, el apoyo político y las inversiones.
En el año fiscal 2021 se construyeron 13.298 km de autopistas, frente a los 10.240 km del año 2020, lo que supuso un crecimiento interanual del 30% y un ritmo de 36,4 km al día.
De cara al futuro, las perspectivas del Gobierno frente al sector de las carreteras parecen prometedoras, con 1,2 billones de euros asignados al Proyecto Nacional de Infraestructuras para el año fiscal 2019-25, bajo el cual se espera que el sector de las carreteras represente el 18% del gasto de capital.
Además, la Autoridad Nacional de Carreteras de la India (NHAI) está preparada para poner en marcha el primer InvIT (Fideicomiso de Inversión en Infraestructuras) de la India patrocinado por el Gobierno en el primer semestre de 2021 con 5-6 proyectos de carreteras por valor de 560 millones de euros.
Bharatmala Pariyojana, el programa paraguas del Gobierno para el sector de las carreteras, tiene como objetivo el desarrollo de 34.800 km de carreteras para 2022 en la Fase I con un coste estimado de 60.000 millones de euros, de los cuales 2.921 km ya se han construido en agosto de 2020.
Además, el Gobierno ha emprendido la construcción de la autopista Delhi-Mumbai, una autopista de acceso controlado de 1.250 km que conecta la capital nacional, Delhi, con la capital comercial de India, Mumbai. Se espera que esté terminada en 2024.
Las perspectivas de futuro del sector de las carreteras siguen siendo sólidas. La NHAI tiene previsto adjudicar proyectos por valor de 25.000 millones de euros en el año fiscal 2022 y se espera que el modelo de anualidad híbrido (HAM) obtenga la mayor parte de las adjudicaciones, seguido de la ingeniería de adquisición y construcción (EPC).
El porcentaje de EPC en las adjudicaciones del pasado ejercicio fue del 50%, seguido del HAM, con un 49%; y sólo dos proyectos se adjudicaron mediante el modelo de construcción, explotación y transferencia (BOT).
Además, los activos indios han demostrado ser muy resistentes a los cierres inducidos por la COVID-19; y, en agosto de 2020, el tráfico se había recuperado ya en un 85-90%, en línea con los niveles de tráfico anteriores a la pandemia, sobre todo gracias a la demanda acumulada del tráfico de vehículos pesados.
¿CÓMO CREAMOS VALOR EN LAS COMUNIDADES EN LAS QUE OPERAMOS?
Cada uno de los activos de ROADIS en la India ha creado importantes oportunidades de empleo directo e indirecto en las comunidades circundantes. Gracias a la red de transporte de alta calidad que proporcionan nuestras carreteras, las comunidades de las zonas en las que operamos han mejorado el acceso a las infraestructuras y servicios socioeconómicos básicos, como mercados, escuelas e instalaciones sanitarias, reduciendo así los tiempos y costes de desplazamiento.
Nuestro equipo en India apoyó en la lucha contra la pandemia desarrollando una idea innovadora para recaudar fondos para el PM CARES (Fondo de Asistencia y Ayuda a los Ciudadanos del Primer Ministro en Situaciones de Emergencia). Los miembros de nuestros equipos contribuyeron voluntariamente a esta noble causa; y desde ROADIS igualamos la contribución total realizada por todos los empleados. Con esta idea, la empresa recaudó 15,83 lakhs de los empleados y aportó 15,78 lakhs de sus propios fondos. Así, aportamos un total de 31,61 lakhs INR al fondo PM CARES para ayudar a la nación en los tiempos difíciles. Desde ROADIS colaboramos con la misión de desarrollar la red de carreteras de India, y mantenemos nuestro compromiso con el medio ambiente y las comunidades en las que operamos.
En el 2020 hemos llevado a cabo las siguientes campañas de promoción de salud y seguridad para concienciar sobre la salud y la seguridad:
• Road Safety Week (Feb-2020)
• National Safety Week (Mar-2020)
• World Environment Day (June-2020)
• Global Road Safety Campaign (Mar-20, Aug-20, Dec-20)
Asociaciones a las que pertenece:





OTROS PROYECTOS ROADIS

							
								
            






